Tecnología

La planta termosolar consiste básicamente en tres sistemas separados pero acoplados – el campo solar, el almacenamiento térmico (TES) y el bloque de potencia (ciclo agua/vapor).

El campo solar se compone de numerosas filas paralelas con espejos parabólicos. Allí, los rayos del sol se enfocan en un tubo absorbedor llamado receptor, donde la radiación es concentrada. Un fluido de transferencia de calor – en particular, un aceite térmico, - fluye por el interior de este tubo aislado al vacío donde se calienta hasta aproximadamente 400 grados Celsius.

Después, el aceite caliente transfiere energía térmica al agua a su paso por los trenes de intercambiadores de calor y se produce el vapor. Tras esta etapa, el vapor hace funcionar la turbina que se conecta con el generador, equipo que finalmente produce la electricidad.

Por su parte, el almacenamiento térmico permite generar electricidad incluso después de que el sol se haya puesto o en días cubiertos. De esta forma, las pequeñas fluctuaciones en la producción se pueden compensar y así asegurar la generación de electricidad a lo largo de todo el día.

Campo solar

La concentración de la radiación directa mediante los espejos parabólicos permite al HTF alcanzar temperaturas elevadas.

más información

Bloque de potencia

El HTF cede su calor acumulado al ciclo agua/vapor para operar la turbina de vapor.

más información

Almacenamiento térmico

La existencia del almacenamiento de calor permite gestionar la operación de la planta.

más información